Ésta pregunta ha sido respondida desde mucho blogs, videos y plataformas del fitness varias pero, hoy, me gustaría exponer aquí, en el blog de CrossFit Wind, mi punto de vista, más allá de su definición; porque una persona más intentando que la gente se anime a entrenar no puede hacer daño.
Si nunca has hecho CrossFit pero has escuchado hablar, es muy posible que pienses que ya sabes lo que es y, la verdad, es que la experiencia nos dice a todos aquellos que tenemos el privilegio de tener un Box, a los que entrenan con nosotros y a la comunidad CrossFit en general, que te equivocas.
Lo que encontrarás en un Box no lo encontrarás en ningún otro lugar. Los tipos de entrenamientos están diseñados por personas tituladas en la materia teniendo en cuenta todos los tipos de clientes que podrían acudir a realizar el WOD (Work Out of the Day); el material que se utiliza es específico; la comunidad que te rodeará es la que hace que ese Box en concreto sea como es; lo que se aprende en un Box va mucho más allá de aprenderse a mover, entrenar y hacer correctamente los movimientos, que también.
Si tienes la mente abierta y estás dispuesto/a a ser entrenada, aprenderás disciplina, se te mostrarán los puntos débiles, los fuertes y todo aquello que te queda por recorrer; aprenderás a tener paciencia, concentración, superación y humildad; con un poco de suerte animarás a la persona de tu lado y te animarán a ti para que acabes el WOD. Querrás más, a siempre tener ganas de más.
Entras a un Box de CrossFit a conocerte y a descubrir que había mucho más dentro de ti de lo que te podías imaginar; vienes a ser la mejor versión de ti.
La metodología de entrenamiento CrossFit no discrimina a nadie. Todo el mundo es bienvenido, tenga el nivel que tenga. Me gusta mucho insistir en este punto ya que las personas que formamos parte del mundo del CrossFit y sabemos realmente lo que es, escuchamos más veces de las que nos gustaría esa frase, pensamiento o concepto sobre el CrossFit que se podría resumir como “Es que esto es muy duro y no creo que sea para mi. La gente que he visto está muy fuerte y yo (todavía) no lo estoy.” ¿Os resulta familiar? Si es así, no tenéis nada de lo que preocuparos. Sois bienvenidos/as y podéis entrenar con estas personas que decís que “están muy fuertes” porque todos hemos empezado en algún punto y hemos ido avanzando según el esfuerzo que hemos puesto y lo que nuestro cuerpo nos ha permitido. El hecho de si es duro o no depende de cada uno, pero sí que es verdad que has de estar dispuesto a entrenar, porque a CrossFit no se viene a hacer ejercicio o a pasar el rato, se viene a entrenar.
Dentro de la definición de CrossFit, que es “movimientos funcionales constantemente variados realizados a alta intensidad”, vemos que la parte que a lo mejor más intimida a las personas que no practican CrossFit es la alta intensidad. Esta parte tendría que ser realmente la que menos miedo a priori debería dar ya que, primero, tienes que aprender a ejecutar los movimientos con eficiencia y virtuosidad. Una vez tienes la técnica y la constancia realizando cualquiera de los movimientos que se enseñan en un Box, entonces es cuando puedes empezar a preocuparte por la intensidad, es decir, para poder hacerlo rápido y con peso si así se requiere.
Es un error garrafal pensar que lo que es intenso para un atleta lo es también para otro. Cada uno individualmente tiene su umbral de intensidad, como lo tiene de tolerancia al dolor; y precisamente por eso, cada uno sabe si realmente está dando el 100% de lo que tiene cuando está realizando un WOD.
No te preocupes de si lo sabrás hacer o no porque nunca lo has hecho; este miedo está infundado y no tiene ningún sentido porque para eso existen los y las coaches. El trabajo de un buen y buena coach es saber acoger a todo el mundo, tenga la experiencia y nivel que tenga y poder ayudar a mejorar a esa persona dentro de sus capacidades. Esto significa que compararse con cualquier otra persona que no sea tu “yo” de ayer, no tiene sentido.
Si de verdad quieres saber qué es CrossFit, acércate al Box que tengas más cercano y solicita una clase de prueba gratuita. ¡No te arrepentirás!
Ruth
CrossFit Wind la Seu d’Urgell
https://map.crossfit.com