Ahora que ya han terminado los CrossFit Games 2019 y después de haber leído opiniones de todo tipo respecto todos los cambios que han ocurrido, con un poco de perspectiva y habiendo pasado un tiempo prudencial, me gustaría compartir una serie de reflexiones sobre cómo han devenido estos Games.
Antes de continuar, compartir estas palabras de Patrick Vellner a Rory McKernan en una entrevista que fue publicada en YouTube el día 4 de agosto de 2019:
“De una forma realista, mirando lo que han sido este año los Games, han sido “main site”. Todo el mundo miró la “main site” durante un año y dijeron “¿qué demonios está pasando? Esto es un chiste. La “main site” es ridícula ahora, no voy a hacer esto.” Y los CrossFit Games han sido crossfit.com Lo han sido totalmente, y todos hemos tenido una advertencia justa y ha sido una bofetada en la cara. Ha sido como, sí, era correr, era pulling y era todo por encima de la cabeza, gymnastics ligeros y no ha habido barras pesadas, esto es lo que ha sido. Si hubieses querido pasar los cortes, si hubieses hecho crossfit.com todo el año, hubieses pasado los cortes hasta el Top 10.”
A ello entonces.
Lo primero que ha ocurrido y que todas las personas que seguimos este deporte ya sabíamos es que habría “cortes”, o como dicen en inglés, “cuts”. Se sabía que se llevarían a cabo pero no sabíamos exactamente cuándo ni cómo.
Hay varias opiniones respecto los “cortes”, como si se han hecho cuando tocaban, si se tenían que haber hecho antes o después de X eventos, e incluso gente diciendo que no sabe porqué se han hecho.
Lo que a mí me gustaría explicar sobre estos cortes es lo que pienso que es su motivo de existir y también porque pienso que, ahora, hay más posibilidades de realmente encontrar a la persona más en forma, el/la “Fittest on Earth”.
Antes de continuar creo que es importante definir qué es lo que entiende CrossFit desde su concepción que es una persona “en forma”, “fit”. El fundador de CrossFit, Greg Glassman, ha definido en muchas ocaciones qué es estar en forma para CrossFit pero personalmente pienso que la frase que mejor explica el porqué de los “cortes” es ésta: “la resistencia cardiorespiratoria, la stamina, la fuerza, la potencia, la velocidad, la flexibilidad, la agilidad, la precisión, el equilibrio y la coordinación: eres tan bueno como tu eslabón más débil.”

Con esta frase se pueden entender muchas cosas. La primera es que para CrossFit, todas estas capacidades físicas son igual de importantes y por lo tanto, destacar mucho en una de ellas no te hace “well-rounded” o “redondo”, si no que provoca un pico que sobresale por encima del resto. La segunda cosa que nos explica es que durante algunos años, en los CrossFit Games, es posible que no se haya coronado correctamente a la persona más en forma del mundo. Me explico con un ejemplo. ¿Cuál de estos dos atletas pensáis que está más en forma, uno que acaba tercero en todos los WODs de los Games u otro que acaba 1º en algunos, 42º y 38º en otros?
Los cortes existen para evitar que atletas que tienen agujeros muy grandes en su fitness puedan seguir compitiendo ya que, si terminan muy abajo en la leaderboard de algunos eventos significa que lo que ese evento está testando no es una habilidad que tengan consolidada.
Así pues, no es nada aventurado decir que es posible que en algunos CrossFit Games, el sistema de puntuación haya beneficiado a atletas con grandes agujeros en su fitness. Por lo tanto, los cortes existen para prevenir que esto pase y se repita.
No niego que es posible que los cortes puedan hacerse de formas distintas y en momentos diferentes pero, es muy importante que se entienda que las personas que se quedan atrás están donde deben estar. Podría ocurrir que algunas de ellas se encontraran dentro del Top 10 si los cortes fueran diferentes pero, lo que está clarísimo es que las personas que ganan, las que quedan primeras, ganarán independientemente del orden de los eventos y la programación de los WODs.
A todas esas personas que pensáis que el Evento del Clean tendría que haber sucedido antes que el Sprint, recordaros la pirámide de CrossFit. A todas las personas que os quejáis que ha habido poca barbell, recordaros la pirámide de CrossFit. A todas las personas que han dicho que solamente se les ha testado correr, recordaros la pirámide de CrossFit.

Como fans del deporte y practicantes debemos entender que los/las atletas que más nos gustan porque siempre han formado parte de este deporte o porque se les ha hecho más publicidad que a otros, no tienen porqué ser los más en forma (fittest); que nos gusten como atletas no les hará estar más en forma, lo único que implica es que nuestra opinión está sesgada por nuestro amor hacia el atleta y nuestra frustración de que el atleta que nos gusta no es el mejor. Sería bueno guardarse la rabia y los comentarios negativos hacia atletas que hasta el momento han demostrado haberse ganado ciertas plazas.
Claro que es posible que si los Eventos hubiesen estado en otro orden en Top 10 hubiese sido diferente pero recordad, CrossFit no busca “The Fittests 10th on Earth”, busca “The Fittest on Earth”. Busca a una sola persona, no el Top 10.


Para terminar, una reflexión sobre la programación de los Games, es decir, los Eventos en sí mismos. Muchas personas se han quejado que los WODs eran muy “simples” y/o nada “divertidos”. Mi pregunta es, ¿os habéis percatado de que los y las atletas que participaban no podían terminar algunos dentro del Time Cap y los WODs era CrossFit PURO? ¿Cómo sé que los WODs eran CrossFit puro? Porque personalmente sigo la programación de crossfit.com y todos los WODs de los Games seguían la línea del “main site” de CrossFit.
¿Porqué comento esto? Porque estaría bien que en general, dejaseis de hacer programaciones complicadas y siguieseis la que CrossFit propone ya que, nadie sabe más de CrossFit que CrossFit.Inc, y esto es un hecho; además, os lo recomiendan cuando os sacáis el L1.
Si tenéis atletas que quieren competir, seguid la programación de CrossFit y añadid WODs de CrossFit Gymnastics, CrossFit Weightlifting, Aerobic Capacity y Strongman. Todas estas programaciones son gratuitas y muy efectivas. Os recomiendo que consideréis el pagar programaciones a personas que no os conocen personalmente y/o no os hacen un seguimiento del día a día más allá del puramente deportivo. Un/a gran coach tiene en cuenta muchas más cosas que únicamente las deportivas que afectan a los/las atletas cada día, y es por eso que para ser coach, se debe estudiar más allá del L1 y L2 de CrossFit sin olvidar los conocimientos que se transmiten en estos cursos.
De cara a los CrossFit Games 2020, Greg Glassman comentó que tenía la intención de hacer el primer corte después de tres eventos de estilo clásico de CrossFit y con un formato conocido como “Every Second Counts” (Fuente: Armen Hammer). Así pues, todos y todas las participantes de Games podrán disfrutar de un día y medio de competición antes de que se produzca el primer corte. El funcionamiento del Every Second Counts es bien sencillo. Al final de cada uno de los tres eventos que se realizarán, cada atleta tendrá una marca que será el tiempo que ha tardado en terminar cada uno de los WODs; la suma de los tres tiempos dará un tiempo “total” que será el resultado final sobre el que se basará el primer corte. Por tanto, cada segundo de cada uno de estos tres eventos será de vital importancia.
Ruth
CrossFit Wind la Seu d’Urgell