The “CrossFit Body”

CrossFit Wind la Seu d'Urgell

La entrada de hoy se dedica a hacer una reflexión sobre los cuerpos de las personas practicantes de CrossFit. 

Mucha gente se inicia en el mundo del CrossFit porque quiere perder peso y/o “definirse”. Es muy curioso como en general, no amamos nuestro cuerpo tal y como es y a veces decidimos que su valía depende del aspecto que tiene, una cosa en realidad tan vana.

El cuerpo es un vehículo, el recipiente donde nos encontramos, y nos lleva por el mundo permitiéndonos experimentarlo. Cuanto más sano lo tengamos y mejor lo alimentemos, más nos durará.

En CrossFit no nos importa tanto el aspecto de nuestro cuerpo como lo que es capaz de hacer. Para la mayoría de coaches lo que más importa es lo bien que se mueven los/las atletas y cuánto se esfuerzan, y no tanto el tiempo que tardan en acabar un entrenamiento.

Para CrossFit, ya ha quedado más que demostrado que la realización de movimientos funcionales constantemente variados realizados a relativa alta intensidad combinados con una dieta saludable, que en palabras de Greg Glassman consiste en comer carne, vegetales, frutos secos, semillas, algo de fruta, poco almidón y nada de azúcar, es lo que aporta resultados palpables, no solamente a nivel d’entrenamientos si no también en la composición corporal.

CrossFit Wind la Seu d'Urgell
Kristin Holte by @bjornarsmestad

 

CrossFit Wind la Seu d'Urgell
Björgvin K. Guðmundsson by @hari_pari

 

En los boxes de CrossFit no hay espejos. El motivo de su ausencia es precisamente este: la relativa importancia que se le da a la apariencia.

Gracias a esto, muchísimas personas alrededor del mundo han encontrado en un Box de CrossFit su espacio libre de juicios, donde a aquellas personas que te rodean les importa más cuánto te esfuerzas que cuáles son tus números y/o cómo es tu cuerpo.

Más veces de las que me gustaría, he escuchado la frase, tanto de boca de hombres como de mujeres, “no vengo/me apunto a CrossFit porque no me quiero poner tan fuerte.” Mi reflexión es sencilla: ¿de verdad no quiero estar todo lo en forma que pueda para que cuando me haga mayor no necesite a nadie?. Para CrossFit, una persona que no quiere moverse, tenga la capacidad que tenga, es una persona que muy probablemente necesitará ayuda en algún momento de su vida, más pronto que tarde y por lo tanto, su independencia se verá comprometida. Si os gusta salir a correr, hacerlo. Si lo que os gusta es la bicicleta, salid con ella. Si preferís los deportes de equipo, practicarlos. Si os encanta el yoga, no lo dejéis. Entrenad y moveros haciendo eso que os llene de alegría.

En CrossFit se estimula el cuerpo de una forma muy concreta a través de una serie de movimientos y unas modalidades de tiempo; como consecuencia, el cuerpo de las personas que entrenan en los Boxes cambia para adaptarse al entrenamiento que se les está pidiendo. Vuestra genética se expresará y nadie tenemos la misma, por lo tanto, todos los cuerpos que veréis en un Box son completamente distintos. Si no queréis que vuestro cuerpo sea más eficiente y más útil, no vayáis a CrossFit porque es lo que conseguiréis.

CrossFit Wind la Seu d'Urgell
Amanda Barnhart by @furyphotography

 

CrossFit Wind La Seu d'Urgell
Scott Panchick by @michaelcavottastudios

 

Personalmente pienso que la sociedad nos hace mucho daño en la autoestima con todo lo que tiene relación con la imagen personal, con nuestro aspecto físico. Nunca nadie debería juzgarnos por el aspecto que tenemos y nosotros/as tampoco deberíamos hacerlo ya que NADIE más que la persona en cuestión conoce su camino y la vida que lleva; así que en todo caso, nos deberíamos prestar a ayudar.

El problema que tenemos aquí no son los cuerpos, si no los ojos de quien mira, y en CrossFit Wind la Seu d’Urgell no se permite la emisión de juicios de ningún tipo.

Tenemos el concepto de que un hombre fuerte es atractivo pero que una mujer fuerte no lo es de la misma forma. Este concepto nos lo han inculcado desde que nacemos en la sociedad donde vivimos. Allí donde mires las mujeres utilizadas para vender productos, las mujeres que salen en las fotografías de las revistas, catálogos, anuncios televisivos, en los cuentos, etc., son jóvenes y delgadas, tienen la piel lisa, los labios grandes, los ojos grandes, las piernas largas y no se les nota la musculatura. Negar esto es no haber crecido en la sociedad occidental durante los últimos 80 años como mínimo y/o tener el privilegio de no sentirse bajo esta presión.

A pesar de esto, me hace muy feliz poder decir que parece que todo esto está empezando a cambiar en muchos ámbitos gracias a la lucha incansable de todas aquellas personas que se niegan a vivir en una sociedad poco diversa e inclusiva.

La idea de estar fuerte está muy sesgada, pues parece que a la población general no se le ha explicado del todo bien lo que REALMENTE implica conseguir un cuerpo “fuerte”. En CrossFit, no solamente se busca un cuerpo fuerte, se busca además un cuerpo funcional, ágil, coordinado, rápido, explosivo, independiente y sobretodo, sano.

CrossFit Wind la Seu d'Urgell
Tia Clair Toomey by @behindthehorns

 

CrossFit Wind la Seu d'Urgell
Mat Fraser by @prestonsmithphotography

 

Spoiler: a todas aquellas personas que entráis en un Box de CrossFit diciendo que “no os queréis poner tan “fuertes” como las personas que habéis visto en los videos”, tranquilos y tranquilas, no podéis, no disponéis del tiempo ni de la disciplina para conseguirlo. Lo sé porque ya entráis confesando que no estáis en disposición de trabajar.

El cuerpo de las personas que practican CrossFit es, sencillamente, un cuerpo que trabaja, mucho, y que siempre, siempre está evolucionando hacia una mejor versión de sí mismo.

Comed bien, sed constantes con vuestros entrenamientos y tomad buenas decisiones.

Ruth

CrossFit Wind la Seu d’Urgell

Facebook
Twitter
Ruth Cano

Ruth Cano

CEO · Head Coach de CrossFit Wind la Seu d'Urgell

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà.